Conversatorio: "MUJER EMPRENDEDORA"
- Doris MORALES
- 22 mar 2019
- 3 Min. de lectura

SANTA MARIA DEL CAMINO
Mientras recorres la vida,
tú nunca solo estás,
contigo por el camino
Santa María va.
/¡Ven con nosotros al caminar,
Santa María, ven!/ (bis)
Aunque te digan algunos
que nada puede cambiar,
lucha por un mundo nuevo,
lucha por la verdad.
Si por el mundo los hombres
sin conocerse van,
no niegues nunca tu mano
al que contigo está.
Aunque parezcan tus pasos
inútil caminar,
tú vas haciendo camino,
otros lo seguirán.
Esta fue la primera canción para cantar a la Virgen María, que me enseñó mi abuelita materna, mi profesora de mis tres primeros años de primaria, en la 'Escuela de Cafeteros', a mis 5 años, en #SanEduardoBOYACA mi tierra natal, en el #PiedemonteLlanero, ese lugar que llamamos en el habla hispana como nuestra patria chica.
Esta canción, se me parece a la respuesta que me pedían con esta invitación, cuando Patricia, empresaria local, de la casa-restaurante y ahora movimiento "Super Zona" - dedicado al rescate de sabores, saberes y cultura- le pregunté de qué se trataba el conversatorio y para qué público era, a lo que ella me respondió:- Es de emprendimiento, de todo lo que la rodea; es para conmemorar el día de la mujer y la invitación es para público en general.
Después de sentirme conmovida, agradecida, y por supuesto aceptar y recibir el texto de contextualización, descubrí que estaba en frente a la resolución de preguntas que pretendían llevarnos a las tres invitadas, a respuestas que inyectaran coraje a quienes en sus ideas encuentran sustento diario, especialmente a mujeres que en condiciones familiares comprometidas, quieren hacer tangibles sus ideas a través de sus capacidades, para incrementar las opciones de vivir mejor.
Cero pretendo hablar de religión, o de seres elegidos, o de papeles destacados, de lo que hablo es de una mujer de esas que cualquiera de nosotros conoce, del poder del ejemplo que se canta en esta plegaria, sea para quien sea, para la Virgen María, hermana, amiga, vecina, o del reflejo de una mujer cualquiera en el espejo y de la religión que sea; de lo que hablo es de la devoción perteneciente a la naturaleza de la mujer, la representante del poder de dar la luz, con sus hijos físicos o intelectuales.

Esta plegaria contiene lo que podría responder a las preguntas de emprendimiento para mujeres, porque habla de convicción, determinación, devoción, solidaridad, resiliencia, de luz y rebeldía, que es eso que respondí a la que parte del público llamó, la pregunta de la noche: - Usted es empresaria por necesidad o por naturaleza? Yo respondí:- Irremediablemente por culpa y dolo de las dos, tengo la necesidad de expresar lo que por naturaleza pienso y siento necesario. Soy emprendedora y empresaria por rebeldía, porque juego a ser una ciudadana global activa, que habla, que propone, una mujer que suma, de quien brotan hijos de su intelecto que aportan, que suman, que confrontan, que engrandecen, que defienden, que atraviesan fronteras, que abren puertas y desenredan caminos. Yo soy creadora, innovadora y negociadora por instinto, porque las plegarias que mi abuela le enseñó a mi niña interior así me lo concedieron! Esta historia, más femenina no podría ser, llena de adornos, de mujeres, emociones, romanticismo y ejemplos, llenas de conceptos, de descripciones, de explicaciones, de compañía y existencia masculina en su capacidad de sustento y dirección, así como somos las muejres. Enriquecedora experiencia, como la de vivir siendo mujer en esta etapa del tiempo.

Gracias Patricia, por tu ejemplo, tu corazón, sonrisa y casa abiertos, por tu causa, por tu invitación, por engrandecernos, gracias a Consuelito MANCILLA y a la Doctora Mariana PALACIOS, mis respetadas y admiradas compañeras de mesa. A todas las mujeres que nos acompañaron, incluyendo a mi amada y poderosa madre, son ejemplares, motivadoras e inspiradoras, son ustedes ese tipo de mujeres en quienes cuando pasamos la inquietud de la juventud, detenemos la mirada para encontrar caminos de ideas, maternidad, feminidad, motivos, coraje, consuelo y satisfacciones. Gracias por enseñarnos a vivir con el ejemplo, por querer entregarnos nuevos mundos, por enseñarnos a actuar con la verdad, por compartir, por ayudar, gracias por los caminos que han abierto con su andar, porque han sido y serán los rumbos que nosotros y las nuevas generaciones seguirán.

CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER. 8 DE MARZO DE 2019. Tunja, BOYACÁ. Casa Super Zona. Conversatorio "MUJER EMPRENDEDORA" En el marco del 2do MERCADO ARTESANAL Y SALUDABLE - Fuerza Empresarial Boyacense -

Comments