top of page
  • Icono social Instagram
  • Facebook Social Icon
Buscar

MAGNUS: Cerveza artesanal hecha en Tunja.

  • Foto del escritor: Doris MORALES
    Doris MORALES
  • 11 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 24 mar 2019

Visitamos el laboratorio donde Edgar CEPEDA fabrica su cerveza, probamos los tres sabores de ésta, nos contó su historia y compartimos sueños, objetivos, realidades e ilusiones.



Todo surgió gracias al gusto embriagado del creador. Una noche, después de haber consumido algunas cervezas, en sus años de universidad, Edgar decide que quiere hacer su propia cerveza y tiempo más tarde, emprende viaje a Argentina a avanzar en su carrera de Ingeniero Industrial y a convertirse en un cervecero artesanal de talla internacional.

¿Pensar global y actuar local? Aspectos como su nombre, su logotipo, su imagen, su historia, sus puntos de venta y de vista, sus eventos, sus triunfos y derrotas, hacen parte del desarrollo de este producto, que mercadeado a nivel local y en algunos puntos nacionales, cuenta con características para desenvolverse fluidamente entre clientes locales, nacionales o internacionales.

Para ampliar un poco el contexto, mencionemos algunos detalles sobre su nombre e imagen, su sociedad comercial, los lanzamientos y los canales de promoción y ventas.


Nombre e imagen: MAGNUS debe su nombre a un monje fabricante de cerveza que vivía en un monasterio ubicado entre Suiza y Alemania y que fue el motivo de inspiración de Edgar. Su envase: reciclable y retornable, con envolturas de colores rojo, café y beige, con estampados de monumentos históricos de Boyacá.


Sociedad comercial: Edgar se asocia con algunos amigos para dar marcha a una aparición en el mercado más protagónica. Con el paso del tiempo se hacen evidentes los deseos individuales de los socios, y por lo mismo, la falta de acuerdo para la toma de decisiones. Esto obligó a Edgar a darle un giro al modelo de negocio y ahora el enfoque es el de distribuidor.


Lanzamientos: como su nombre: magnánimos. Para dar a conocer el producto, abrieron un par de restaurantes, invitaron a artistas de reconocimiento local e internacional, haciendo inversión de altas sumas de dinero con resultados positivos.


En temas de canales de promoción y venta: MAGNUS ha venido estableciendo una relación de confianza importante entre propietario y cliente. Al cliente le agrada la cercanía que tiene con el creador del producto.

#magnuscervezaartesanal es un producto cuidado desde la base, con una presencia diferenciada que la hace imponente y destacable; sus características particulares, los ingredientes, colores, sabores y estilo interpretativo la posicionan en la punta de una pirámide de productos locales con buen uso de técnicas de mercadeo internacional.

Ahora, con respecto a la relación con los clientes, tiene una apertura gigante ya que la relación calidad vs. precio es grandiosa y coherente con el nivel adquisitivo de la localidad y especialmente a aquellas personas que disfrutan compartir sus historias, celebrar con amigos y cerrar sus negocios acompañados de una buena cerveza llena de calidad y glamour!!


Edgar es un ejemplo de que 'no lejos del árbol cae la semilla' su padre Orlando CEPEDA, nuestro héroe de #APERTURA, ha de sentirse orgulloso del brote de su genética. Gracias Edgar, su juventud y su famila nos inspiran, adoramos tanto estilo en este producto y en ustedes como personas, comerciantes y empresarios. Gracias por compartir sus contactos, permitiendo constituir una red de amigos, con el mismo anhelo de hacer crecer nuestros negocios! Sencillamente gracias, muy buena suerte y esta relación florece!!!

 
 
 

Comments


SIGN UP AND STAY UPDATED!
  • Grey Google+ Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey LinkedIn Icon
  • Grey Facebook Icon

© 2023 by Talking Business.  Proudly created with Wix.com

bottom of page